La tasa de inflación en Bolivia aumentó al 23.96 por ciento en junio desde el 18.46 por ciento en mayo de 2025. La tasa de inflación en Bolivia ha promediado un 246.61 por ciento desde 1968 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 23464.36 por ciento en septiembre de 1985 y un mínimo récord de -1.27 por ciento en octubre de 2001.

La tasa de inflación en Bolivia aumentó al 23.96 por ciento en junio desde el 18.46 por ciento en mayo de 2025. La tasa de inflación en Bolivia ha promediado un 246.61 por ciento desde 1968 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 23464.36 por ciento en septiembre de 1985 y un mínimo récord de -1.27 por ciento en octubre de 2001.

La tasa de inflación en Bolivia aumentó al 23.96 por ciento en junio desde el 18.46 por ciento en mayo de 2025. La tasa de inflación en Bolivia se espera que sea del 12.50 por ciento para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que la tasa de inflación en Bolivia se mantendrá alrededor del 9.00 por ciento en 2026 y del 5.00 por ciento en 2027, según nuestros modelos econométricos.



Último Anterior Unidad Referencia
Índice De Precios Al Consumidor Ipc 141.19 134.20 Puntos Jun 2025
CPI Servicios Básicos 115.13 114.27 Puntos Jun 2025
Ipc Transporte 126.40 124.64 Puntos Jun 2025
Precios De Exportación 172.38 176.00 Puntos Mar 2025
Inflación de Alimentos 37.79 28.26 Por Ciento Jun 2025
Precios De Importación 159.62 163.69 Puntos Mar 2025
Tasa De Inflación 23.96 18.46 Por Ciento Jun 2025
Tasa de inflación (mensual) 5.21 3.65 Por Ciento Jun 2025



Tasa de inflación en Bolivia
En Bolivia, los principales componentes del índice de precios al consumidor son: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (27.4 por ciento del peso total); Transporte (12.5 por ciento); Vivienda y Servicios Básicos (11.1 por ciento) y Restaurantes y Hoteles (11.07 por ciento). Bienes y Servicios Misceláneos representan el 7.1 por ciento; Muebles, Artículos para el Hogar y Servicios el 6.7 por ciento; Ocio y Cultura el 6.3 por ciento y Ropa y Calzado el 6.3 por ciento. Otros incluyen: Educación (4.7 por ciento); Comunicaciones (3.5 por ciento); Atención de Salud (2.5 por ciento) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0.9 por ciento). El índice nacional tiene una base de 100 a partir de 2007. El IPC refleja los precios y patrones de gasto registrados en las capitales de las nueve regiones del país, más la ciudad de El Alto.
Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia
23.96 18.46 23464.36 -1.27 1968 - 2025 Por Ciento Mensual
2016=100