El Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala se expandió un 3.90 por ciento en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo trimestre del año anterior. La tasa de crecimiento anual del PIB en Guatemala promedió 3.56 por ciento desde 2002 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 15.50 por ciento en el segundo trimestre de 2021 y un mínimo histórico de -9.30 por ciento en el segundo trimestre de 2020.

La tasa de crecimiento anual del PIB en Guatemala promedió 3.56 por ciento desde 2002 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 15.50 por ciento en el segundo trimestre de 2021 y un mínimo histórico de -9.30 por ciento en el segundo trimestre de 2020.

La tasa de crecimiento anual del PIB en Guatemala se espera que sea del 3.90 por ciento para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que la tasa de crecimiento anual del PIB de Guatemala se sitúe alrededor del 3.50 por ciento en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Último Anterior Unidad Referencia
PIB - Tasa de crecimiento anual 3.90 4.50 Por Ciento Mar 2025
PIB - Precios constantes 157561.31 156450.29 Gtq Millones Mar 2025
Pib De Agricultura 14963.60 12855.77 Gtq Millones Mar 2025
Pib De La Construcción 7140.53 7232.80 Gtq Millones Mar 2025
Pib De Manufactura 21941.55 20854.17 Gtq Millones Mar 2025
Pib De Minería 896.44 913.76 Gtq Millones Mar 2025
Pib De La Administración Pública 5760.34 5688.64 Gtq Millones Mar 2025
Pib De Transporte 3990.12 3992.83 Gtq Millones Mar 2025
PIB de Servicios Basicos 4511.64 4279.53 Gtq Millones Mar 2025
Formación Bruta De Capital Fijo 101307.65 96663.25 Gtq Millones Dec 2024



Tasa de Crecimiento Anual del PIB de Guatemala
Guatemala tiene uno de los más bajos PIB per cápita de las Américas. El principal sector de la economía es el de servicios, que representa el 60 por ciento del PIB. La creciente industria turística es una de las principales fuentes de ingresos. Más importante aún, en los últimos años Guatemala ha logrado atraer inversión extranjera directa hacia sus industrias de producción. Como resultado, el sector manufacturero ahora emplea al 23 por ciento de la población y representa el 30 por ciento del PIB. Sin embargo, altos índices de criminalidad y corrupción, la falta de mano de obra altamente capacitada y la baja calidad de las infraestructuras son los obstáculos más desafiantes para el crecimiento del país.
Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia
3.90 4.50 15.50 -9.30 2002 - 2025 Por Ciento Trimestral