El Banco Central de Mauricio mantuvo estable su tasa clave de recompra en 4.5% durante su reunión regular el 13 de agosto de 2025, dejando los costos de endeudamiento en su nivel más alto desde agosto de 2024.
Los responsables de la formulación de políticas señalaron que, dadas las actuales incertidumbres económicas globales y domésticas, era prudente mantener la postura política existente.
Si bien el reciente aumento de la inflación parece temporal, los riesgos a medio plazo derivados de la inflación global impulsada por aranceles podrían ser más persistentes.
La inflación general aumentó por cuarto mes consecutivo hasta el 3.1% en julio de 2025, reflejando en gran medida el impacto de las medidas presupuestarias, que incluyen impuestos más altos sobre bienes de consumo y derechos de accisa adicionales sobre vehículos.
Con efectos únicos que se espera que se alivien, la inflación debería mantenerse dentro del objetivo a medio plazo del 2–5% del Banco, proyectándose la inflación general en el 4.0% en 2025, un aumento de 0.5 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior del 3.5%.
Se espera que el crecimiento del PIB nacional para 2025 se sitúe cerca del 3.0%, por debajo del pronóstico anterior del 3.0–3.5%.