La economía de Cabo Verde se expandió un 8,5% interanual en el segundo trimestre de 2024, tras un crecimiento revisado del 10,9% en el trimestre anterior, impulsada principalmente por el turismo y los servicios relacionados.
La producción creció sólidamente en hoteles y restaurantes (33,2% frente al 42,6% en el primer trimestre); actividades de servicios empresariales (17,1% frente al 13,9%); transporte y almacenamiento (15,4% frente al 31,2%) y comercio y reparación (13,7% frente al 8,6%).
Otras contribuciones significativas provinieron de la manufactura (10,3% frente al 13,2%); información y comunicación (6,1% frente al 7%) y finanzas y seguros (7,3% frente al 10,1%).
Además, los impuestos netos sobre productos, después de subsidios, mostraron un crecimiento del 7% en el segundo trimestre.
En una nota negativa, se registraron fuertes caídas en pesca y acuicultura (-11,8% frente al 3,5%); construcción (-5,3% frente al -4,1%) y minería (-4,9% frente al -3,4%).
En el lado del gasto, el aumento del PIB fue impulsado por un mayor consumo privado (+5%) e inversión privada (+9%), junto con un aumento en las exportaciones (+8%) y una caída en las importaciones (-1%).