El número de personas registradas como desempleadas en España disminuyó en 13,311 a 2.580 millones en marzo de 2025, tras una caída de 6 mil en febrero y en comparación con las previsiones de una disminución de 2.5 mil. El desempleo cayó en los servicios (-14,461 personas), la industria (-1,498), la construcción (-0,909) y la agricultura (-0,093). Entre las regiones, las caídas más significativas se produjeron en la Comunidad Valenciana (-4,905 personas), Cataluña (-2,556) y Galicia (-1,822). En comparación con marzo de 2024, el número de solicitantes de empleo registrados disminuyó en 146.9 mil. Marzo aún no ha reflejado el impacto positivo de las contrataciones de Semana Santa y, en cambio, se ha visto afectado por condiciones climáticas adversas. Mientras tanto, España ganó 23,079 empleos formales netos, alcanzando un total de 21.5 millones.
La variación del desempleo en España aumentó a 38,70 mil en enero desde -25,30 mil en diciembre de 2024. El cambio en el desempleo en España promedió 3,20 mil desde 1960 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 461,00 mil en enero de 2001 y un mínimo histórico de -197,84 mil en julio de 2021.
La variación del desempleo en España aumentó a 38,70 mil en enero desde -25,30 mil en diciembre de 2024. Se espera que el Cambio de Desempleo en España sea de -10.00 mil para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que el Cambio de Desempleo en España tenga una tendencia alrededor de -34.00 mil en 2026, según nuestros modelos econométricos.