El Banco Central de Uruguay aumentó su tasa de referencia en 25 puntos básicos al 9.25% durante su reunión de abril de 2025, reafirmando su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 4.5% dentro del Horizonte de Política Monetaria de 24 meses.
La inflación anual fue del 5.67% en marzo, manteniéndose 22 meses consecutivos dentro del rango objetivo, la racha más larga desde el inicio del régimen de metas de inflación.
Sin embargo, la inflación subyacente se mantuvo por encima de la inflación general y fuera del rango objetivo, impulsada principalmente por los mayores precios de los bienes transables.
A nivel global, las economías avanzadas enfrentan perspectivas de crecimiento menos favorables y una presión al alza persistente sobre la inflación subyacente.
El PIB de Uruguay creció un 4.1% interanual en el tercer trimestre, con un crecimiento proyectado del 3.4% para 2024.
El Banco Central destacó la transmisión positiva de la política monetaria pero señaló la incertidumbre global en curso, reforzando la necesidad de una política más restrictiva para anclar las expectativas de inflación.