El Banco Central de Uruguay aumentó su tasa de referencia en 25 puntos básicos al 9.25% durante su reunión de abril de 2025, reafirmando su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 4.5% dentro del Horizonte de Política Monetaria de 24 meses. La inflación anual fue del 5.67% en marzo, manteniéndose 22 meses consecutivos dentro del rango objetivo, la racha más larga desde el inicio del régimen de metas de inflación. Sin embargo, la inflación subyacente se mantuvo por encima de la inflación general y fuera del rango objetivo, impulsada principalmente por los mayores precios de los bienes transables. A nivel global, las economías avanzadas enfrentan perspectivas de crecimiento menos favorables y una presión al alza persistente sobre la inflación subyacente. El PIB de Uruguay creció un 4.1% interanual en el tercer trimestre, con un crecimiento proyectado del 3.4% para 2024. El Banco Central destacó la transmisión positiva de la política monetaria pero señaló la incertidumbre global en curso, reforzando la necesidad de una política más restrictiva para anclar las expectativas de inflación.

La tasa de interés de referencia en Uruguay fue registrada por última vez en un 9 por ciento. La tasa de interés en Uruguay promedió el 7,87 por ciento desde 2007 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico del 11,50 por ciento en diciembre de 2022 y un mínimo histórico del 4,50 por ciento en septiembre de 2020.

La tasa de interés de referencia en Uruguay fue registrada por última vez en un 9 por ciento. La tasa de interés en Uruguay se espera que sea del 8.75 por ciento para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que la Tasa de Política Monetaria de Uruguay se mantenga alrededor del 7.50 por ciento en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Calendario GMT Referencia Real Anterior Consenso
2024-12-23 08:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés
8.75% 8.5%
2025-02-13 08:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés
9% 8.75%
2025-04-08 09:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés
9.25% 9%
2025-05-20 08:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés
9.25%
2025-07-01 08:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés
2025-08-19 08:00 PM
Decisión sobre la tasa de interés


Último Anterior Unidad Referencia
Hoja de balance del Banco Central 141374.00 188568.00 Dormir - Millón Mar 2025
Reservas de divisas 19146.00 17864.00 Millones De Usd Feb 2025
Tasa De Interés 9.25 9.00 Por Ciento Apr 2025
Crédito al sector privado 1346.03 1347.01 Usd Mil Feb 2025
Agregado monetario M0 88023.00 83410.00 Dormir - Millón Feb 2025
Agregado monetario M1 248412.00 249669.00 Dormir - Millón Feb 2025
Agregado monetario M2 621825.00 603168.00 Dormir - Millón Feb 2025

Uruguay - Tasa de Interés
El Banco Central de Uruguay reintrodujo el 3 de septiembre de 2020 la tasa de política monetaria después de siete años de intentar controlar la inflación a través de cambios en la oferta de dinero. El banco central había abandonado el uso de una única tasa de interés de referencia en 2013.
Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia
9.25 9.00 11.50 4.50 2007 - 2025 Por Ciento Diario


Noticias
Banco Central de Uruguay aumenta tasa al 9.25%
El Banco Central de Uruguay aumentó su tasa de referencia en 25 puntos básicos al 9.25% durante su reunión de abril de 2025, reafirmando su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 4.5% dentro del Horizonte de Política Monetaria de 24 meses. La inflación anual fue del 5.67% en marzo, manteniéndose 22 meses consecutivos dentro del rango objetivo, la racha más larga desde el inicio del régimen de metas de inflación. Sin embargo, la inflación subyacente se mantuvo por encima de la inflación general y fuera del rango objetivo, impulsada principalmente por los mayores precios de los bienes transables. A nivel global, las economías avanzadas enfrentan perspectivas de crecimiento menos favorables y una presión al alza persistente sobre la inflación subyacente. El PIB de Uruguay creció un 4.1% interanual en el tercer trimestre, con un crecimiento proyectado del 3.4% para 2024. El Banco Central destacó la transmisión positiva de la política monetaria pero señaló la incertidumbre global en curso, reforzando la necesidad de una política más restrictiva para anclar las expectativas de inflación.
2025-04-08
Banco Central de Uruguay eleva tasa al 9%
El Banco Central de Uruguay aumentó su tasa de referencia en 25 puntos básicos a 9% durante su reunión de febrero de 2025, reafirmando su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 4.5% dentro del Horizonte de Política Monetaria de 24 meses. La inflación anual fue del 5.05% en enero, manteniéndose 20 meses consecutivos dentro del rango objetivo, la racha más larga desde el inicio del régimen de metas de inflación. Sin embargo, la inflación subyacente aumentó al 6.1% y superó la inflación general, saliendo del rango objetivo por primera vez desde abril de 2023 debido principalmente a los mayores precios de los bienes transables. A nivel global, las economías avanzadas enfrentan perspectivas de crecimiento menos favorables y una presión al alza persistente sobre la inflación subyacente. El PIB de Uruguay creció un 4.1% interanual en el tercer trimestre, con un crecimiento proyectado del 3.4% para 2024. El Banco Central destacó la transmisión positiva de la política monetaria pero señaló la incertidumbre global en curso, reforzando la necesidad de una política más restrictiva para anclar las expectativas de inflación.
2025-02-13
Banco Central de Uruguay sube tasa al 8.75%
El Banco Central de Uruguay aumentó su tasa de política de referencia en 25 puntos básicos a 8,75% durante su reunión de diciembre de 2024, reafirmando su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia la meta del 4,5% dentro del Horizonte de Política Monetaria de 24 meses. La inflación anual fue del 5,03% en noviembre, manteniendo 18 meses consecutivos dentro del rango objetivo, la racha más larga desde que comenzó el régimen de metas de inflación. Sin embargo, la inflación subyacente aumentó por segundo mes consecutivo, superando la inflación general debido a precios más altos de bienes comercializables. A nivel global, las economías avanzadas enfrentan un crecimiento más lento y una inflación subyacente persistente. El PIB de Uruguay creció un 4,1% interanual en el tercer trimestre, con un crecimiento proyectado del 3,4% para 2024. El Banco Central destacó la transmisión positiva de la política monetaria, pero señaló la continua incertidumbre global, reforzando la necesidad de una política más estricta para anclar las expectativas de inflación.
2024-12-23