Argentina registró un déficit de cuenta corriente de $5.19 mil millones en el primer trimestre de 2025, revirtiendo un superávit de $0.176 mil millones en el mismo período del año pasado y marcando el mayor déficit desde el tercer trimestre de 2023. La cuenta de bienes registró un superávit de $2.06 mil millones, un cambio drástico desde el déficit de $5.07 mil millones visto en el primer trimestre de 2024. La brecha de ingresos primarios se redujo moderadamente a $3.33 mil millones, frente a $4.06 mil millones. Mientras tanto, la cuenta de servicios registró un cambio notable a un déficit de $4.50 mil millones, ampliándose significativamente desde un déficit de $1.35 mil millones. La cuenta de ingresos secundarios también mejoró ligeramente, con el superávit aumentando a $584 millones desde $518 millones un año antes.

Argentina registró un déficit de cuenta corriente de 5191 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2025. La Cuenta Corriente en Argentina promedió -1010,90 millones de dólares estadounidenses desde 1976 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 4297,83 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2009 y un mínimo histórico de -9396,40 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2018.

Argentina registró un déficit de cuenta corriente de 5191 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2025. La Cuenta Corriente en Argentina se espera que sea de 720.00 millones de dólares estadounidenses para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que la Cuenta Corriente de Argentina se mantendrá alrededor de 1500.00 millones de dólares estadounidenses en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Calendario GMT Referencia Real Anterior Consenso
2025-03-27 07:00 PM
Cuenta corriente
Q4 $1029M $3490M
2025-06-25 07:00 PM
Cuenta corriente
Q1 $-5191M $1029M
2025-09-29 07:00 PM
Cuenta corriente
Q2 $-5191M


Último Anterior Unidad Referencia
Balanza comercial 608.00 204.00 Millones De Usd May 2025
Flujos De Capital -7175.51 -33.13 Millones De Usd Mar 2025
Cuenta corriente -5191.00 903.00 Millones De Usd Mar 2025
Cuenta corriente en términos del PIB 0.60 -3.20 Porcentaje Del Pib Dec 2024
Exportaciones 7095.00 6664.00 Millones De Usd May 2025
Deuda Externa 278073.14 277257.38 Millones De Usd Mar 2025
Importaciones 6488.00 6460.00 Millones De Usd May 2025
Términos De Intercambio 148.50 142.10 Puntos Mar 2025

Cuenta corriente de Argentina
La cuenta corriente es la suma del saldo comercial (exportaciones menos importaciones de bienes y servicios), los ingresos netos por factores (como intereses y dividendos) y los pagos netos de transferencia (como la ayuda extranjera).
Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia
-5191.00 903.00 4297.83 -9396.40 1976 - 2025 Millones De Usd Trimestral

Noticias
Argentina registra el mayor déficit de cuenta corriente desde el tercer trimestre de 2023
Argentina registró un déficit de cuenta corriente de $5.19 mil millones en el primer trimestre de 2025, revirtiendo un superávit de $0.176 mil millones en el mismo período del año pasado y marcando el mayor déficit desde el tercer trimestre de 2023. La cuenta de bienes registró un superávit de $2.06 mil millones, un cambio drástico desde el déficit de $5.07 mil millones visto en el primer trimestre de 2024. La brecha de ingresos primarios se redujo moderadamente a $3.33 mil millones, frente a $4.06 mil millones. Mientras tanto, la cuenta de servicios registró un cambio notable a un déficit de $4.50 mil millones, ampliándose significativamente desde un déficit de $1.35 mil millones. La cuenta de ingresos secundarios también mejoró ligeramente, con el superávit aumentando a $584 millones desde $518 millones un año antes.
2025-06-25
Superávit de cuenta corriente de Argentina en el cuarto trimestre
Argentina registró un superávit de cuenta corriente de USD 1.029 mil millones en el cuarto trimestre de 2024, un fuerte cambio respecto al déficit de USD 2.671 mil millones en el mismo período del año pasado. La cuenta de bienes aumentó drásticamente a un superávit de USD 4.88 mil millones, frente a un superávit de USD 0.82 mil millones en el cuarto trimestre de 2023. Mientras tanto, la brecha de servicios se amplió a USD 1.61 mil millones desde USD 0.79 mil millones. Además, el déficit de la cuenta primaria se redujo a USD 2.86 mil millones desde USD 3.14 mil millones, mientras que el superávit de la cuenta secundaria se expandió a USD 620 millones desde USD 440 millones, destacando una mejora general a pesar de algunas presiones.
2025-03-27
La cuenta corriente de Argentina pasa a superávit en el tercer trimestre
Argentina registró un superávit en cuenta corriente de USD 1.401 millones en el tercer trimestre de 2024, una marcada reversión del déficit de USD 6.050 millones en el mismo período del año pasado. La cuenta de bienes cambió drásticamente a un superávit de USD 5.370 millones, desde un déficit de USD 1.370 millones en el tercer trimestre de 2023. Mientras tanto, la brecha en servicios se redujo ligeramente a USD 1.610 millones desde USD 1.680 millones. Además, el déficit de la cuenta primaria se redujo a USD 2.730 millones desde USD 3.460 millones, mientras que el superávit de la cuenta secundaria cayó a USD 363 millones desde USD 467 millones, destacando una mejora general a pesar de algunas presiones.
2024-12-20