Las exportaciones de Colombia aumentaron un 2.6% interanual a $3.96 mil millones en junio de 2025, recuperándose de una caída del 2.1% en el mes anterior. El incremento fue impulsado por un aumento del 35.6% en las ventas de productos agrícolas, alimenticios y de bebidas, totalizando $1.23 mil millones. Este aumento se debió principalmente a mayores exportaciones de café sin tostar (aumento del 45.8%) y flores y follaje cortados (aumento del 32.2%), que en conjunto contribuyeron con 21.2 puntos porcentuales al crecimiento del sector. Las exportaciones manufactureras aumentaron un 6.6% a $888.2 millones, lideradas por maquinaria y equipos de transporte (aumento del 15.1%). Mientras tanto, las exportaciones de combustibles y productos extractivos cayeron un 16.9% a $1.54 mil millones, lastradas por una caída del 17.9% en las ventas de petróleo y productos relacionados. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de exportación de Colombia, representando el 33% de los envíos totales, seguido por Panamá (6.5%) e India (4.1%).

Las exportaciones interanuales (Exports YoY) en Colombia aumentaron a 2.60 por ciento en junio desde -2.10 por ciento en mayo de 2025. Las exportaciones interanuales en Colombia promediaron 11,08 % desde 1965 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 166,70 % en julio de 1972 y un mínimo histórico de -60 % en octubre de 1966.

Las exportaciones interanuales (Exports YoY) en Colombia aumentaron a 2.60 por ciento en junio desde -2.10 por ciento en mayo de 2025. Se espera que las exportaciones interanuales (YoY) en Colombia alcancen el 1.00 por ciento para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que las exportaciones interanuales (YoY) de Colombia se sitúen alrededor del 2.00 por ciento en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Calendario GMT Referencia Real Anterior Consenso
2025-07-04 03:00 PM
Exportaciones (Interanual)
May -2.1% -6.5%
2025-08-05 03:00 PM
Exportaciones (Interanual)
Jun 2.6% -2.1%
2025-09-03 03:00 PM
Exportaciones (Interanual)
Jul 2.6%


Último Anterior Unidad Referencia
Balanza comercial -1.38 -1.78 Usd Millones Jun 2025
Flujos De Capital -1834.77 -2038.33 Millones De Usd Mar 2025
Producción De Petróleo Crudo 714.00 748.00 BBL/D/1K Apr 2025
Cuenta corriente -2290.00 -2259.00 Millones De Usd Mar 2025
Cuenta corriente en términos del PIB -1.80 -2.20 Porcentaje Del Pib Dec 2024
Exportaciones 3.96 4.36 Usd Millones Jun 2025
Exportaciones por Categoría
Exportaciones por país
Exportaciones (Interanual) 2.60 -2.10 Por Ciento Jun 2025
Deuda Externa 207657.00 207828.76 Millones De Usd May 2025
Deuda externa a PIB 19.10 26.80 Porcentaje Del Pib Dec 2023
Inversión extranjera directa 3142.25 4431.07 Millones De Usd Mar 2025
Reservas de Oro 4.68 4.68 Toneladas Jun 2025
Importaciones 5.34 6.14 Usd Millones Jun 2025
Importaciones por categoría
Importaciones por país
Importaciones (Interanual) 14.50 10.80 Por Ciento Jun 2025
Remesas 3130.62 3167.99 Millones De Usd Mar 2025
Términos De Intercambio 126.02 127.70 Puntos Jul 2025
Índice De Terrorismo 6.38 6.19 Puntos Dec 2024

Exportaciones Colombia a/a
La economía de Colombia depende en gran medida de las exportaciones de productos básicos. Las exportaciones de petróleo y carbón representan el 59 por ciento del total de envíos y el oro el 5 por ciento. Sin embargo, en los últimos años, otros productos como productos químicos, maquinaria y flores cortadas han ganado importancia. Los principales socios exportadores de Colombia son: Estados Unidos (36 por ciento del total de exportaciones), China (6 por ciento), España (5 por ciento) y Venezuela (4 por ciento). Otros incluyen: Países Bajos, Chile, Ecuador, Perú, India, Brasil y Reino Unido.
Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia
2.60 -2.10 166.70 -60.00 1965 - 2025 Por Ciento Mensual

Noticias
Las exportaciones de Colombia aumentan en junio
Las exportaciones de Colombia aumentaron un 2.6% interanual a $3.96 mil millones en junio de 2025, recuperándose de una caída del 2.1% en el mes anterior. El incremento fue impulsado por un aumento del 35.6% en las ventas de productos agrícolas, alimenticios y de bebidas, totalizando $1.23 mil millones. Este aumento se debió principalmente a mayores exportaciones de café sin tostar (aumento del 45.8%) y flores y follaje cortados (aumento del 32.2%), que en conjunto contribuyeron con 21.2 puntos porcentuales al crecimiento del sector. Las exportaciones manufactureras aumentaron un 6.6% a $888.2 millones, lideradas por maquinaria y equipos de transporte (aumento del 15.1%). Mientras tanto, las exportaciones de combustibles y productos extractivos cayeron un 16.9% a $1.54 mil millones, lastradas por una caída del 17.9% en las ventas de petróleo y productos relacionados. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de exportación de Colombia, representando el 33% de los envíos totales, seguido por Panamá (6.5%) e India (4.1%).
2025-08-05
Caída de las Exportaciones de Colombia en Mayo
Las exportaciones de Colombia cayeron un 2.1% interanual a USD 4.359 mil millones en mayo de 2025, tras una disminución del 6.5% el mes anterior. Esta disminución fue liderada principalmente por una caída del 18.7% en los envíos de combustibles e industrias extractivas, mientras que los bienes manufacturados disminuyeron un 0.1%. Por el contrario, las exportaciones de la industria agrícola aumentaron un 26.2%. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de exportación, representando el 27.2% de los envíos totales, seguido por Panamá (7.0%), India (4.8%) y Países Bajos (4.7%).
2025-07-04
Caída exportaciones Colombia tras recuperación
Las exportaciones de Colombia cayeron un 6,5% interanual a USD 4,121 mil millones en abril de 2025, retrocediendo después de una recuperación del 12,2% el mes anterior. La caída fue impulsada principalmente por una reducción del 33,0% en las exportaciones de combustibles e industrias extractivas, principalmente debido a fuertes caídas en carbón, coque y briquetas (-37,5%) y minerales y residuos metálicos (-31,2%), así como una caída del 19,9% en las exportaciones de petróleo crudo. Además, la manufactura también cayó un 0,6%, principalmente debido a la disminución en las ventas de productos químicos y relacionados (-3,5%) y bienes manufacturados (-3,7%); y la caída del 6,7% en las exportaciones de oro. En contraste, las exportaciones de productos agrícolas, alimentos y bebidas aumentaron un 47,7%, impulsadas por un fuerte aumento en las exportaciones de café sin tostar (86,8%) y aceite de palma y sus fracciones (167,8%). Estados Unidos continuó siendo el principal destino de exportación de Colombia, representando el 31,7% de los envíos totales, seguido por Panamá (5,9%) y los Países Bajos (5,4%).
2025-06-04