La economía de El Salvador creció un 1.44% en el segundo trimestre de 2024, marcando su ritmo más lento desde el cuarto trimestre de 2020.
La demanda externa neta se desaceleró ligeramente (18.19% frente a 18.21% en el primer trimestre), mientras que las importaciones aumentaron considerablemente (7.71% frente a 2.74%).
Desde la perspectiva del gasto, la formación bruta de capital fijo se contrajo más abruptamente (-6.12% frente a -0.12%), mientras que el crecimiento del consumo de los hogares (2.85% frente a 4.74%) y el gasto gubernamental (1.37% frente a 8.0%) se desaceleraron.
Sobre una base trimestral, la economía se expandió un 0.34%, por encima del crecimiento del 0.04% revisado al alza en el trimestre anterior.