El PMI manufacturero de España de HCOB cayó aún más a 48.1 en abril de 2025, desde 49.5 en marzo y por debajo del esperado 50. La última lectura mostró una tercera disminución consecutiva en la actividad fabril, marcando la caída más pronunciada desde finales de 2023, impulsada por una caída en la producción por primera vez desde agosto de 2024. La demanda más débil jugó un papel clave, ya que los nuevos pedidos cayeron por tercer mes consecutivo y al ritmo más rápido desde finales de 2023, en medio de la inestabilidad del mercado y la incertidumbre vinculada a los aranceles. Mientras tanto, el índice de empleo ha mostrado un cambio mínimo en los últimos cuatro meses. En cuanto al desarrollo de precios, los últimos datos revelaron un ligero aumento en los costos de insumos, mientras que la inflación de los precios de venta se mantuvo contenida debido a fuertes presiones competitivas. De cara al futuro, el sentimiento respecto a la producción futura se deterioró por segundo mes, alcanzando su punto más bajo desde agosto, debido a la inestabilidad del mercado y la incertidumbre.

El PMI manufacturero en España disminuyó a 50.90 puntos en enero desde los 53.30 puntos en diciembre de 2024. El PMI manufacturero en España promedió 50,86 puntos desde 2011 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 60,40 puntos en junio de 2021 y un mínimo histórico de 30,80 puntos en abril de 2020.

El PMI manufacturero en España disminuyó a 50.90 puntos en enero desde los 53.30 puntos en diciembre de 2024. Se espera que el PMI manufacturero en España sea de 52.50 puntos para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que el PMI manufacturero de España se sitúe alrededor de 50.80 puntos en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Último Anterior Unidad Referencia
Quiebras 2558.00 3907.00 Empresas Feb 2025
Confianza empresarial -4.10 -4.80 Puntos Apr 2025
Utilización de la capacidad 76.40 77.50 Por Ciento Mar 2025
Producción de autos 1697.60 1722.90 Cien unidades Mar 2025
Matriculaciones de automóviles 116725.00 90327.00 Unidades Mar 2025
Producción De Cemento 1424.00 1265.00 Miles De Toneladas Feb 2025
Variación de inventarios 1999.00 2691.00 Millones De Euros Mar 2025
Indicador principal compuesto 101.00 100.89 Puntos Mar 2025
Índice De Corrupción 56.00 60.00 Puntos Dec 2024
Rango de Corrupción 46.00 36.00 Dec 2024
Precio de la electricidad 10.94 0.44 EUR / MWh May 2025
Producción de Electricidad 21813.58 24775.26 Gigavatios Hora Feb 2025
Producción industrial (Interanual) -1.90 -1.20 Por Ciento Feb 2025
Producción industrial (mensual) 0.70 -1.20 Por Ciento Feb 2025
Producción Manufacturera -2.10 -0.90 Por Ciento Feb 2025
Producción Minera -1.60 -6.10 Por Ciento Feb 2025
Capacidad de existencias de gas natural 35.83 35.83 TWh May 2025
Inyección de existencias de gas natural 56.46 56.46 GWh/día May 2025
Inventario de existencias de gas natural 24.77 24.72 TWh May 2025
Retiro de existencias de gas natural 0.00 0.00 GWh/día May 2025
Nuevos Pedidos -12.20 -11.00 Puntos Mar 2025
Nuevas matriculaciones de turismos (anuales) 23.20 11.00 Por Ciento Mar 2025
Venta de autos nuevos (Interanual) 116725.00 90327.00 Unidades Mar 2025

España - PMI manufacturero
El Índice de Gerentes de Compras del Sector Manufacturero de S&P Global España mide el desempeño del sector manufacturero y se deriva de una encuesta a 400 empresas industriales. El Índice de Gerentes de Compras del Sector Manufacturero se basa en cinco índices individuales con los siguientes pesos: Nuevos pedidos (30 por ciento), Producción (25 por ciento), Empleo (20 por ciento), Tiempo de entrega de proveedores (15 por ciento) y Stock de artículos comprados (10 por ciento), con el índice de Tiempo de entrega invertido para que se mueva en una dirección comparable. Una lectura por encima de 50 indica una expansión del sector manufacturero en comparación con el mes anterior; por debajo de 50 representa una contracción; mientras que 50 indica que no hay cambios.


Noticias
El descenso del sector manufacturero en España se intensifica
El PMI manufacturero de España de HCOB cayó aún más a 48.1 en abril de 2025, desde 49.5 en marzo y por debajo del esperado 50. La última lectura mostró una tercera disminución consecutiva en la actividad fabril, marcando la caída más pronunciada desde finales de 2023, impulsada por una caída en la producción por primera vez desde agosto de 2024. La demanda más débil jugó un papel clave, ya que los nuevos pedidos cayeron por tercer mes consecutivo y al ritmo más rápido desde finales de 2023, en medio de la inestabilidad del mercado y la incertidumbre vinculada a los aranceles. Mientras tanto, el índice de empleo ha mostrado un cambio mínimo en los últimos cuatro meses. En cuanto al desarrollo de precios, los últimos datos revelaron un ligero aumento en los costos de insumos, mientras que la inflación de los precios de venta se mantuvo contenida debido a fuertes presiones competitivas. De cara al futuro, el sentimiento respecto a la producción futura se deterioró por segundo mes, alcanzando su punto más bajo desde agosto, debido a la inestabilidad del mercado y la incertidumbre.
2025-05-02
Actividad manufacturera en España se contrae inesperadamente de nuevo
El PMI manufacturero de España de HCOB cayó a 49.5 en marzo de 2025, desde 49.7 en febrero y por debajo del esperado 50, señalando la segunda contracción consecutiva en la actividad fabril y el mayor descenso desde principios de 2024. Los nuevos pedidos experimentaron una caída adicional y acelerada en volúmenes, con el sólido declive atribuido en gran medida a las continuas incertidumbres geopolíticas que afectan a los mercados de productos. Esto llevó a los fabricantes a reducir inventarios por segundo mes consecutivo en anticipación a menores ventas en los próximos meses. A pesar de estos desafíos, la producción continuó creciendo por séptimo mes, y el empleo experimentó un ligero aumento. En cuanto al desarrollo de precios, la inflación de los precios de los insumos se suavizó nuevamente en marzo, cayendo por segundo mes consecutivo a su nivel más bajo desde noviembre pasado. Mirando hacia adelante, la confianza en las perspectivas se deterioró notablemente hasta su nivel más débil desde el pasado agosto.
2025-04-01
La manufactura en España se contrae por primera vez en más de un año
El PMI manufacturero de España de HCOB cayó a 49.7 en febrero de 2025, indicando la primera contracción en más de un año, bajando desde 50.9 en enero y por debajo de las expectativas del mercado de 51.4. A pesar de un leve crecimiento en la producción, los nuevos pedidos cayeron por primera vez desde julio, impulsados por una demanda más débil de los principales mercados europeos y estadounidenses y las continuas incertidumbres geopolíticas. El empleo también disminuyó ya que las empresas se abstuvieron de reemplazar a los trabajadores que se marchaban. Los costos de los insumos aumentaron debido a los incrementos de precios de los proveedores, lo que llevó a las empresas a subir sus propios precios. Las compañías redujeron las compras y los inventarios para evitar el exceso de existencias en medio de una demanda debilitada. Sin embargo, la confianza empresarial mejoró a su nivel más alto desde mayo de 2024, respaldada por esperanzas de mejores condiciones económicas y estrategias comerciales más sólidas.
2025-03-03