El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Davivienda Colombia cayó a 51 en junio de 2025 desde 52.6 en mayo, marcando la expansión más lenta en la actual racha de crecimiento de tres meses. Si bien la demanda sostenida respaldó aumentos en la producción y nuevos pedidos, ambos crecieron a tasas más lentas. Las empresas mantuvieron una perspectiva positiva, mejorando las previsiones de producción para el próximo año, pero la creación de empleo se estancó y la actividad de compras disminuyó. El empleo disminuyó a medida que vencían los contratos temporales y algunos puestos quedaban sin cubrir. Las existencias de insumos se mantuvieron en gran medida sin cambios, reflejando la acumulación previa de inventarios. La inflación de costos de insumos se aceleró a un máximo de tres meses debido al aumento de los precios de alimentos, metales, plásticos y caucho, lo que llevó a las empresas a aumentar los cargos de producción al ritmo más rápido desde marzo de 2023. Los pedidos pendientes aumentaron por segundo mes consecutivo debido a nuevos pedidos y pagos de clientes retrasados. El sentimiento empresarial alcanzó un máximo de cinco meses, respaldado por expectativas de capacitación del personal, inversión tecnológica y expansión del mercado.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero en Colombia disminuyó a 51 puntos en junio desde los 52.60 puntos en mayo de 2025. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero en Colombia promedió 50,62 puntos desde 2015 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 55,70 puntos en junio de 2022 y un mínimo histórico de 27,60 puntos en abril de 2020.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero en Colombia disminuyó a 51 puntos en junio desde los 52.60 puntos en mayo de 2025. Se espera que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero en Colombia alcance los 52.00 puntos para el final de este trimestre, según los modelos macroeconómicos globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que el PMI manufacturero de Davivienda en Colombia se mantenga alrededor de los 52.00 puntos en 2026, según nuestros modelos econométricos.



Último Anterior Unidad Referencia
Confianza empresarial 6.10 -0.30 Puntos May 2025
Utilización de la capacidad 79.20 78.40 Por Ciento Apr 2025
Matriculaciones de automóviles 16498.00 16497.00 Unidades Aug 2024
Producción de cemento (Interanual) 1195252.89 1061940.28 Toneladas May 2025
Índice De Corrupción 39.00 40.00 Puntos Dec 2024
Rango de Corrupción 92.00 87.00 Dec 2024
Producción industrial (Interanual) 3.00 -3.30 Por Ciento May 2025
Producción industrial (mensual) 2.01 1.06 Por Ciento May 2025
Actividad económica ISE (Interanual) 1.14 4.58 Por Ciento Apr 2025
Total de ventas de vehículos 4441.00 4302.00 Unidades May 2025

PMI Manufacturero de Davivienda en Colombia
El Índice de Manufactura PMI de Colombia se basa en datos recopilados de respuestas a cuestionarios enviados a gerentes de compras en un panel de alrededor de 350 fabricantes. El panel está estratificado por sector detallado y tamaño de la fuerza laboral de la empresa, basado en contribuciones al PIB. Las respuestas de la encuesta se recopilan a mediados de mes y indican la dirección del cambio en comparación con el mes anterior. Se calcula un índice de difusión para cada indicador de la encuesta. El índice es la suma del porcentaje de respuestas "más alto" y la mitad del porcentaje de respuestas "sin cambios". Los índices varían entre 0 y 100, con una lectura por encima de 50 que indica un aumento general y por debajo de 50 que indica una disminución general. Luego, los índices de difusión se ajustan estacionalmente utilizando un método interno desarrollado por IHS Markit. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) es un promedio ponderado de los siguientes cinco índices de difusión: Nuevos pedidos (30%), Producción (25%), Empleo (20%), Tiempo de entrega de los proveedores (15%) y Stocks de compras (10%). Para el cálculo del PMI, el índice de Tiempo de entrega de los proveedores se invierte para que se mueva en una dirección comparable a los otros índices.

Noticias
PMI Manufacturero de Colombia cae en junio
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Davivienda Colombia cayó a 51 en junio de 2025 desde 52.6 en mayo, marcando la expansión más lenta en la actual racha de crecimiento de tres meses. Si bien la demanda sostenida respaldó aumentos en la producción y nuevos pedidos, ambos crecieron a tasas más lentas. Las empresas mantuvieron una perspectiva positiva, mejorando las previsiones de producción para el próximo año, pero la creación de empleo se estancó y la actividad de compras disminuyó. El empleo disminuyó a medida que vencían los contratos temporales y algunos puestos quedaban sin cubrir. Las existencias de insumos se mantuvieron en gran medida sin cambios, reflejando la acumulación previa de inventarios. La inflación de costos de insumos se aceleró a un máximo de tres meses debido al aumento de los precios de alimentos, metales, plásticos y caucho, lo que llevó a las empresas a aumentar los cargos de producción al ritmo más rápido desde marzo de 2023. Los pedidos pendientes aumentaron por segundo mes consecutivo debido a nuevos pedidos y pagos de clientes retrasados. El sentimiento empresarial alcanzó un máximo de cinco meses, respaldado por expectativas de capacitación del personal, inversión tecnológica y expansión del mercado.
2025-07-01
Crecimiento de fábricas en Colombia el más alto en 4 meses
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Davivienda Colombia subió a 52.6 en mayo de 2025 desde 51.4 en abril, reflejando la mejora más pronunciada en la salud del sector manufacturero desde enero. El avance fue impulsado por un sólido aumento en las ventas, el más fuerte desde enero. La producción también creció, aunque a un ritmo más suave, mientras que los pedidos pendientes se acumularon nuevamente. En cuanto a los precios, la inflación de costos se aceleró debido a la volatilidad del tipo de cambio, ajustes de precios por parte de los proveedores y escasez de insumos. Sin embargo, tanto los costos como los precios de venta se mantuvieron por debajo de los promedios históricos. La confianza empresarial mejoró desde un mínimo de siete meses alcanzado en abril, debido a las expectativas de aumento de la demanda, cotizaciones pendientes y campañas en redes sociales.
2025-06-03
Sector de fábricas en Colombia crece nuevamente
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero de Davivienda Colombia aumentó a 51.4 en abril de 2025 desde 49.9 en marzo, reflejando la primera expansión en la actividad fabril colombiana desde enero. Los nuevos pedidos y la producción manufacturera se expandieron moderadamente en medio de una demanda limitada, con una recuperación más sólida que fue impedida por preocupaciones inflacionarias y el comercio global. Los niveles de compras aumentaron ligeramente, pero la creación de empleo fue marginal ya que las empresas no reemplazaron al personal que se fue. En cuanto a los precios, las cargas de costos generales continuaron aumentando debido a los tipos de cambio desfavorables y a la escasez de materiales, aunque el ritmo de aumento se desaceleró. Aun así, la inflación de precios de venta se aceleró a un máximo de dos años, aunque se mantuvo por debajo de su promedio histórico de 14 años. Mirando hacia adelante, las empresas se mantuvieron confiadas en un aumento de la producción, debido a las expectativas de mejora económica, mayor demanda y lanzamientos de nuevos productos, incluso con un optimismo en su nivel más bajo en siete meses.
2025-05-02