El Banco de México recortó su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 9.50% en febrero, en una decisión mayoritaria.
Esto está en línea con la tendencia global de desinflación, aunque la inflación sigue siendo persistente en las principales economías, especialmente en servicios.
A nivel nacional, la actividad económica se contrajo en el cuarto trimestre de 2024 y se espera que se debilite en 2025, con una desaceleración del empleo y riesgos a la baja persistentes.
La inflación general cayó al 3.69% a mediados de enero de 2025, mientras que la inflación subyacente se situó en 3.72%.
Aunque la inflación subyacente sigue una tendencia descendente, la inflación persistente en servicios llevó a Banxico a mantener sus previsiones de inflación, esperando que la inflación general converja al objetivo del 3% para el tercer trimestre de 2026.
El banco indicó que podrían ser apropiados más recortes de tasas, dependiendo del ritmo de desinflación y las perspectivas económicas.